Antel anunció rebaja de precios en algunos servicios de Internet y nuevos productos para que las empresas puedan avanzar en la construcción de una “economía digital”.
La presidenta de la empresa, Carolina Cosse, dijo que se rebajará en promedio 20% las tarifas de los servicios MPLS y 10% el servicio Internet Corporativoque suelen utilizar la mayoría de las compañías locales.
Señaló que se ampliarán los servicios de pago a través de la “billetera electrónica”, que funciona desde enero en los celulares de la empresa y permite pagar diferentes servicios, como el estacionamiento tarifado.
“Nuestra estrategia es construir economía digital. Esta es una faceta importante para que Antel sea un motor en la construcción de la sociedad del conocimiento. Construir economía digital implica generar una plataforma masiva de acceso a Internet”, afirmó.
En esta estrategia se ubica la universalización del servicios de Internet básica a través a la red por un único pago de $ 490, en cualquier hogar que posea una línea de telefonía básica, así como el plan de tendido de fibra óptica a los hogares de todo el país.
Cosse dijo que culminó la subasta para ejecutar las obras civiles del tendido de fibra óptica en las 18 capitales departamentales del interior. Antel avanzará así con el plan de tendido de fibra óptica que comenzó en diferentes barrios de Montevideo.
“Entendemos que en la construcción de esa gran autopista se abren posibilidades de desarrollo para que las empresas nacionales puedan poner nuevos productos a disposición de sus clientes. Esta infraestructura es una oportunidad de desarrollo para la industria, el comercio y los servicios”, destacó.
Avances en LTE
La presidenta de Antel sostuvo que se está avanzando en el desarrollo de la tecnología LTE –también conocida como 4G- para la telefonía móvil de la empresa.
Esta tecnología -que está disponible desde el pasado diciembre en Punta del Este, Maldonado y la zona Oeste de Montevideo, en la primera aplicación comercial que se realiza en América Latina-, permite el acceso inalámbrico de datos a altas velocidades de 20, 30 y 50 Mbps.
Cosse anunció la disponibilidad de nuevas aplicaciones de la plataforma Vera TV de ANTEL (Adinet TV), que permitirá a las empresas transmitir contenidos multimedia a sus clientes, así como nuevos servicios para mensajes SMS.
La empresa ofrece a las empresas un servicio de Internet móvil, que aumentará las posibilidades de conectividad, monitoreo de equipos y control de flota.
Antel presentó asimismo una plataforma de fácil uso pora la generación y envió de información y promociones a través de mensajería instantánea (SMS), que podrá ser utilizada por cualquier empresa sin importar su infraestructura tecnológica.
Gente y Negocios